El segundo fue diseñado por Eduard Corrons al adoptarse los colores blanco y azul en referencia a los colores del blasón de Roger de Lauria y se utilizó de 1909 a 1912, camisetas del valencia cf con variaciones en las iniciales tras una modernización y estilización. Fundado en 1928 , el Leganés comenzó vistiendo una camiseta azulgrana y un pantalón blanco. Para conmemorar el centenario de la entidad se diseñó una nueva mascota que sólo se utilizó en dicha celebración. Las caracterizaciones de los personajes contribuyen en gran medida a que nos introduzcamos en el disparatado universo de Francisco Ibáñez». El primero de ellos, con las iniciales de su denominación de Club Español de Fútbol, corresponde a los años que van del 1901 al 1906 y lleva los colores rojigualdos a semejanza del emblema de la Real Sociedad Gimnástica Española, club embrión del españolista. Al no prosperar su petición, el club barcelonés descendió a segunda división. Sin embargo, nada más empezar los noventa para la temporada 1990/91 vuelve a la Segunda División B, camiseta de futbol 2024 no por mucho tiempo ya que solo permanecería otra campaña más hasta un nuevo descenso a la Tercera División de España. En 1929 se estrenó en España la famosa creación de Pat Sullivan de nombre Félix el Gato en castellano y gat perico o gat periquito en catalán.
Por entonces, el humorista catalán Valentí Castanys satirizaba a los seguidores del R. C. D. Español como los cuatro gatos negros, por el escaso número de socios de la entidad. Entonces se empezó a conocer a los seguidores del R. C. D. Español como els quatre gats pericos o los cuatro gatos periquitos. El segundo himno es sin duda el más conocido, querido y entonado en el estadio por los seguidores periquitos. El himno se presentó el 14 de noviembre de 1999 en el Estadio Olímpico de Montjuïc durante el acto inaugural del Centenario. Fue durante la celebración del 75.º aniversario del Club cuando se realizó de manera oficial un logotipo en el que ya aparecía un periquito. ↑ «Artículo de la página oficial de Conmebol» CONMEBOL. ↑ «El Valencia ‘ficha’ a Kempes». Tras no cobrar de Valencia Experience, el Valencia recurrió a una solución de urgencia que no fue otra que la de Unibet.
Nuno, la juventud e inexperiencia de los nuevos fichajes, no haber reforzado posiciones clave, y la relajación de futbolistas que deberían dar más, algunos de ellos con su contrato recientemente mejorado. El 8 de diciembre de 1957 se inaugura el Estadio de Vallecas con un amistoso entre el Rayo Vallecano y el América de Belo Horizonte (Brasil), camiseta futbol valencia que ganó el partido por 0-1. En la temporada 1960-61 el equipo desciende a Tercera. A nivel deportivo, sin embargo, no mejoró demasiado el rendimiento, manteniéndose en mitad de la tabla las tres temporadas siguientes y destacando como principal alegría la consecución de la Supercopa de Cataluña de 2016, al derrotar 0-1 al F. C. Barcelona con gol de Caicedo. Los equipos españoles están limitados a tener en la plantilla un máximo de tres jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. Unos años después, en 1956, el equipo de la ciudad se inscribe como Villarrobledo Frente de Juventudes en la Federación Castellana de Fútbol (delegación de Ciudad Real) y cambió su antigua indumentaria (blanca y negra) por la que ya será definitiva en sus equipos herederos (camiseta roja y pantalón azul).
Uniforme titular: camiseta blanca con raya ancha azul en el centro, pantalón también azul y medias blancas. Su nombre fue Som-hi, Vamos en castellano y representaba una camiseta blanquiazul. El primero data de 1975. Fue obra de Ricardo Pastor (letra) y José Guardiola (música) y tuvo por nombre «Somos españolistas». Durante la Segunda República Española se suprimió la corona y la palabra «real» por alusión a símbolo monárquico, y se restauraron tras la guerra civil española, concretamente en 1940. Así perduró hasta el siguiente cambio, datado en 1995, cuando Pere Durán retocó el escudo esquematizando la corona y se modificó la leyenda poniendo el nombre de la entidad en catalán, además de añadirse el nombre de la ciudad: «RCD Espanyol de Barcelona». El actual escudo tiene vigencia desde diciembre de 2005 y presenta una única evolución en la corona, con respecto al último diseño de Pere Durán, consistente en que el interior carmesí de la corona aumentó ligeramente hasta completar el espacio interior además de pasar los tonos amarillos a uno más dorado. El equipo universitario compite en la Segunda Federación 2022-23, en la que tendrían tres entrenadores como Molo Casas, Jorge Romero y Víctor Cea, finalizando en quinta posición de la liga y clasificándose para los play-offs de ascenso a Primera Federación en la última jornada de liga.