En 1928, la Federación aumentó el número de equipos a diecinueve y los separó en dos grupos, camiseta del real madrid de los cuales avanzaron cinco equipos al grupo final del cual salía el campeón de la liga. Nota 1: En la primera etapa de la Liga, cuando era conocida como «Liga de la Costa del Pacífico», el campeón se definía por la primera posición al final de temporada. Esta primera etapa brilló con jugadores de Major League Baseball en los distintos equipos, además de jugadores de excelente nivel de las Ligas Negras. A continuación se muestra la tabla de campeones de la primera etapa de la actual Liga Mexicana del Pacífico. A partir de la temporada 1991-92 la liga participó con 8 clubes por primera vez desde 1977. Desde ese entonces no había vuelto a haber 10 equipos en la LMP. También durante un tiempo los Pericos de Los Mochis desaparecieron para darle lugar a los Medias Azules de Guadalajara que se incorporarían en la temporada 1952-53, pero para 1955 la franquicia regresaría a los Mochis esta vez con el nombre de Cañeros de Los Mochis. El 22 de febrero dos goles del atacante Horacio Casarín, coronarían por segunda vez consecutiva a los mexicanos en la competición regional.
El 20 de febrero de 1969 enfrentó un amistoso frente a la selección de la URSS, camiseta olympique de marsella ante la que perdió 1-3 en Bogotá. Dos de los otros tres subcampeones que por entonces había tenido el Campeonato de España (los madrileños Español y Gimnástica Española) ya habían desaparecido y el tercero (España de Barcelona) atravesaba una crítica situación que supuso su absorción precisamente por el Europa apenas tres años más tarde. Potros dejó algo casi imposible de repetirse, pues en 1987-88 fueron campeones y se les castigó para la temporada siguiente, es decir no participaron y no pudieron defender su campeonato; en 1990-91 quedaron campeones de nueva cuenta pero se les expulsó del circuito y de nueva cuenta no pudieron defender su campeonato. 4 Una temporada tuvieron el nombre de Medias Azules de Guadalajara. De 1960 a 1965, vivió la Liga Noroeste con cierta inestabilidad, donde participaron los equipos de Venados de Mazatlán, Tabaqueros de Santiago Ixcuintla, Diplomáticos de Tepic, Tapatíos de Guadalajara y Medias Blancas de Gómez Palacio, con peloteros de paga, pero con calidad inferior a la que lucía ya la Liga de Sonora, pero pronto desapareció esta liga.
A continuación se muestra a los equipos más ganadores por cada década. A continuación se muestra el número de participaciones que ha tenido cada club en las dos etapas de la liga. En el anuncio dijo «Es un grandísimo placer y todo un honor poder anunciar que Mauricio Macri asumirá este cargo al frente de la Fundación FIFA», además agregó «Mauricio tiene el perfil ideal para liderar este proyecto, que quiere poner el fútbol al servicio de la sociedad. A través de su experiencia como líder de una gran nación conoce el rol central que tiene la educación para el futuro de nuestras sociedades y, como dirigente de uno de los clubes de fútbol de mayor éxito, sabe la fuerza y la pasión únicas que genera nuestro deporte. Su experiencia y visión de futuro permitirán, sin duda, que nuestra fundación intensifique su labor y amplíe su ámbito de acción para contribuir a mejoras sociales en todo el mundo». 8 Héctor Espino es líder de por vida también en los siguientes rubros: .542 Slugging; 947 Carreras Anotadas; 1824 Hits; 260 Hits Dobles.
9 Matías Carrillo es líder de por vida también en el siguiente rubro: 40 Hits Triples. Tabla de campeones de la segunda etapa de la actual Liga Mexicana del Pacífico. Nombrándose al final a 2 equipos como campeones. A partir de la temporada 2024-25 la Serie Final pasó a denominarse como Serie de México y el trofeo que se entrega al equipo campeón se bautizó con el nombre Fernando Valenzuela. A nivel internacional, los equipos femeninos de fútbol disputan desde 2009 la Copa Libertadores de América Femenina, en cuya segunda versión el equipo de Everton se consagró subcampeón, disputando la final frente a Santos de Brasil, y Colo-Colo también consiguió un subcampeonato en la Copa Libertadores de 2011 y en 2012 se titulan campeonas de la Copa Libertadores Femenina 2012 tras vencer en la final al equipo brasileño de Foz Cataratas, convirtiéndose en el segundo club de América en obtener la versión masculina y femenina del torneo. Luego de varios años en las que los equipos de fútbol jugaban campeonatos organizados por diversas instituciones, en 1922 la Federación Deportiva del Guayas crea el primer torneo oficial de fútbol de manera amateur. Cada década se caracteriza por tener una novena que domina en obtención de títulos.